Ventas de vehículos siguen cayendo, mayo registra una caída del 30,1% respecto al mismo mes del año anterior.
La venta de vehículos nuevos sigue desacelerando en Colombia. Las cifras reportadas hoy por Fenalco y la Andi basados en la trazabilidad del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) por sus siglas, hablan de una contracción del 30,1% del mercado en comparación del periodo de mayo del 2.022, cifras que para ese entonces reflejaban el impacto de la pandemia y lenta reactivación del mercado.
Híbridos y eléctricos caen en ventas
La disminución en las ventas afecta no solo a los vehículos con motores térmicos, los híbridos y eléctricos también sufrieron una baja importante de un 14,1% en el caso de los primeros y 25,1% para los segundos. Este tipo de vehículos había evidenciado un comportamiento estable y con tendencia al crecimiento pero, la coyuntura económica actual ya los impacta negativamente en comparación al año anterior

6.737 vehículos menos se vendieron este mes de mayo
El mes de mayo alcanzó un número total de unidades vendidas de 15.674 frente a las 22.411del 2.022. Muchas condiciones actuales afectan la dinámica del mercado: Tasas de interés y costo de los créditos si se tiene en cuenta que la mayoría de los vehículos nuevos que se venden en Colombia usan financiamiento, valor de los carros nuevos que sigue aumentando y, finalmente, el momento de inestabilidad económica que atraviesa el país y que obliga a los potenciales compradores a actuar con cautela en el gasto de sus hogares.
El acumulado de ventas del año muestra claramente el decreciemiento del sector, esto hace pensar que en un escenario positivo, la totalidad de unidades nuevas con las cerrará a final del 2.023 podría rondar los 190.000 vehículos nuevos, 72.000 mil y algo más de carros menos que los comercializados en el 2.022.
Toyota sigue creciendo
Entrando ya en materia, si vamos a ver cómo les fue a las marcas en mayo, Toyota fue la única logró un incremento en sus ventas con una variación positiva del 2,5%. La siguen en el orden de ventas Renault, Chevrolet, Kia y Mazda cuyas ventas logran el 60% en conjunto del total de matrículas del mes de mayo.

Renault se mantiene como la marca más vendida
El acumulado del año nos muestra a Renault como la marca líder en ventas sobre Toyota, Chevrolet, Mazda y Kia. De esas marcas del top 5 la única que está en cifras positivas es Toyota que crece 8,4% comparado al 2.022 y, Mazda, la que menos sale golpeada con una disminución porcentual de sus ventas acumuladas este año que le representa una pérdida del 4,4%. Los demás fabricantes citados, a pesar de permanecer en la parte alta de la tabla de ventas, sí han visto un fuerte impacto negativo en sus ventas.
Finalmente, cuando entramos a puntualizar por referencias de vehículos más vendidos en mayo de 2.023, Toyota con su modelo Corolla Cross se lleva el primer lugar, seguido por el Suzuki Swift, Renault Duster, Kia Picanto y Toyota Hilux.

El panorama para este año supone un reto grande para las marcas. Si bien en este momento el precio del dólar está con tendencia a la baja, lo que se espera es que llegue a estabilizarse sobre los 4.600 pesos. Sobre ese supuesto, el aumento en los costos de fabricación, logística y transporte y toda la economía global, se espera que el precio de los nuevo siga en aumento y, como rebote, los usados también podrían mantenerse como actualmente se encuentran, con valor de mercado por encima del real.
Con precios que el segmento de entrada al mercado que ya inician en cifras de alrededor de los 70 millones, es difícil pensar que la proyección de mercado tenga un repunte al corto plazo.
Fuente: Datos, tablas y cifras tomadas del Informe Mensual de Vehículos Andi y Fenalco