¿Verstappen, después del Gran Premio de Canadá podría considerarse campeón?

Una carrera sin emociones, similar a la que se vivió en el Gran Premio de España 15 días atrás, dejó el paso de la Fórmula 1 por el circuito Gilles Villenueve, en Canadá. Verstappen de nuevo intratable dominó a su antojo y ritmo.

Como ya lo vivimos en temporadas pasadas, la Fórmula 1 está entrando en una nueva era de dominio a cargo del equipo Red Bull. Desde la implementación del nuevo reglamento para los autos en 2.022, el fabricante de Milton Keynes ha presentado un carro que logró aplicar mejor las reglas y entender el comportamiento del mismo para abrir una brecha con sus competidores.

Ferrari, el único equipo que en 2.022 logró pelear con el equipo austriaco, este año se ha visto relegado a el tercer y cuarto puesto entre los equipos de la grilla gracias a factores como el consumo excesivo de las llantas y errores estratégicos en la gestión de las competencias. Por otro lado, Aston Martin ha sacado provecho de su nuevo potencial financiero y la experiencia del español Fernando Alonso para meterse en la pelea. Mercedes, que ahora supera a Aston Martin en la copa de constructores, gracias a la evolución que han venido presentando desde el Gran Premio de Mónaco se acercan más a los lugares de podio pero, casi siempre, detrás del piloto asturiano.

La dolorosa verdad de esta y la pasada temporada de la máxima categoría de la Fórmula 1 es que, de no mediar algo extraordinario, Max Verstappen es casi seguro que se va a llevar el título de pilotos y Red Bull el de constructores. La superioridad del RB19 y el desempeño del piloto neerlandés están muy por encima de todos los rivales. Aún del mismo Sergio Pérez, piloto que desde Mónaco no ha vuelto al nivel en que pueda representar pelea alguna a Max. Precisamente es Pérez quien muestra el verdadero nivel del RB19, un carro que en Canadá no pudo alcanzar en ningún momento ritmo de punta y que solo Verstappen es capaz de conducir con esa marcada diferencia sin cometer ningún error.

¿Podremos ver alguna amenaza para Verstappen? Por lo que se ha podido ver hasta ahora no. Cada vez que el jóven piloto se vio bajo amenazas sacó lo mejor de su repertorio para ser invencible. Pérez, el único que logró amedrentarlo y que cuenta con el mismo arsenal técnico, cada vez se aleja más de la pelea y se pone en rango de DRS para que Alonso y Hamilton le quiten el segundo puesto en el mundial de pilotos. El asturiano, que en esta temporada ha sido el piloto a vencer dentro de los equipos que secundan a Red Bull, sigue en la búsqueda de su victoria 33 dentro de la Fórmula 1 pero, si a Verstappen no le sucede algún impase es improbable que la misma suceda.

Y es por el segundo lugar en el campeonato de pilotos, la Fórmula 1 B, es donde la pelea está interesante. Pérez, Alonso y Hamilton están muy cerca en el puntaje y plantean una pelea sin tregua hasta el final del torneo. La lógica indica que el piloto tapatío tiene todas las herramientas para ganar esa discusión, sin embargo, la realidad y el desempeño actual del mexicano dejan un manto duda grande. Alonso, inspirado, rapidísimo y experimentado capitaliza cada oportunidad de ser segundo pero, Hamilton, se acerca gracias a las mejoras de su Mercedes que parecen caerle bien al inglés que cada vez se ve más cómodo y competitivo.

Canadá dejó claro que, por ahora, nos tendremos que acostumbrar a ver a Verstappen adelante. Si bien durante las prácticas la carrera gracias a la aparición de la lluvia pintaba más reñida, siempre el neerlandés hizo diferencia para relegar al resto. Lo mismo pasaría en la carrera, desde la arrancada dejó atrás a sus contrincantes aún cuando se presentó el auto de seguridad, algo que no afectó su tránsito a la victoria. Lo mejor del fin de semana sería el séptimo puesto del Alox Albon a bordo del Williams, un resultado que le permite al equipo inglés sumar puntos importantes para el campeonato.

Ferrari rodó un poco más cerca de la punta y, a diferencia de las carreras pasadas, el consumo de las llantas y el ritmo que logró extraer de la mismas en los diferentes compuestos que usó se vio más constante y con mejor paso. Leclerc deberá trabajar duro y no cometer los errores que suele hacer para poder, primero, estar a la altura de Sainz que lo antecede en el campeonato y, además, tratar de pelear por podios y triunfos este año. Por su parte, Sainz, sigue en la búsqueda de un mejor performance de su Ferrari para poder acercarse a las posiciones de vanguardia.

Ojalá suceda algo que permita tener un mundial de Fórmula 1 más disputado pero, en la realidad de hoy, no hay una luz de cambio al corto plazo. Verstappen no solo tiene el mejor carro y equipo, su nivel conductivo es de otro planeta, sin errores, rápido cuando tiene que hacer diferencia, constante al momento de marcar el ritmo y preciso cuando debe buscar hacer más diferencia con la vuelta rápida. Algunos dirán que la Fórmula 1 se volvió aburrida por el dominio de Red Bull y Max, similar al periodo en que Hamilton era intocable pero, si sacamos a Verstappen de la ecuación, el segundo lugar del campeonato está abierto y puede entregarnos competencias muy disputadas.

Tendremos que disfrutar del talento de Max y esperar que la Fórmula 1 B presente luchas entre Pérez, Hamilton, Alonso y los pilotos de Ferrari. Los otros equipos son muy irregulares en su desempeño y se descuentan y suman en los puntos de acuerdo con el circuito si les es favorable o no. No hay una escudería que muestre una evolución más allá de destellos en algunas competencias.

Deja un comentario