Pulsar N250, la moto para ciudad con prestaciones deportivas
Pulsar N250
Uno de los segmentos más competidos del mercado tiene una nueva integrante, la nueva Pulsar N250 es el modelo más deportivo de la marca que llega con prestaciones suficientes para convertirse en un referente.
Costo justo y prestaciones, la ecuación perfecta para esta moto. La calidad ya conocida de los productos es sello de garantía de su robustes mecánica, faltaba un motor más alegre, una nueva cara y más refinamiento, todo lo que la N250 trae para crear un producto ganador.
Nueva imagen
La luz led tipo ojo de ángel y los nuevo DRL más pequeños dan una identidad propia al producto y un nuevo aire de diseño a la marca. Por su denominación N, este modelo es “naked” es decir, con muy poco carenado y mucha mecánica a la vista. La carrocería tiene cortes muy agresivos en ángulos agudos que le dan deportividad y dinamismo. Rines 17 en aleación, todas las ópticas con ledes para mejor iluminación y el escape pequeño y corto complementan el carácter de la Pulsar N250.
Motor
Si hay algo que sorprende de la moto es el motor de 249cc de cilindrada. Este modelo está muy enfocado al uso en ciudad y cuando se piensa en conducir dentro del tráfico lo más importante es contar con torque inmediato para arrancar como un volador en los semáforos; gracias a la relación de la caja de cambios de 5 marchas, la N250 entrega el 85% del torque desde las 3.000rpm hasta las 6.000, el total de los 21.5Nm se expresa a las 6.500 revoluciones. La recuperación del motor en cualquier cambio es inmediata y la entrega de los 24.1 caballos de potencia es muy lineal logrando su mejor rendimiento a las 8.750rpm. Las prestaciones son más que suficientes para mover los 162 kilos sobradamente. En tecnología, la planta motriz se alimenta por inyección electrónica, tiene doble bujía o DTSi como lo llama la marca y cumple con la normatividad de emisiones euro III.
Las suspensiones se caracterizan por su suavidad, las irregularidades las absorben de manera óptima y el andar es muy confortable. En el tren delantero la suspensión es telescópica con 37mm de recorrido y monoamortiguador trasero. Los frenos ahora de la marca Grimeca cuenta con sistema ABS Dual que trabaja de manera correcta, aunque los delanteros deben operarse con fuerza para extraer la mejor capacidad de detención.
Comodidad
Para el conductor la posición de manejo es bastante erguida y el manillar tiene una altura correcta para evitar fatiga en la espalda. Los sillines son de doble altura para quien maneja y el pasajero y cuentan con buen material exterior y generoso relleno en espuma. El cuadro de instrumentos es nuevo y mezcla un tacómetro análogo que indica 12.000rpm con una pantalla LCD con toda la información de funcionamiento: medidor gasolina, autonomía, recorrido total y parcial, marcha, velocidad y hora. En este punto sería clave ya contar con pantallas TFT para igualar la tendencia de mercado.
Experiencia de manejo
Probamos largamente en ciudad y carretera la N250. Ya en la ruta se hace necesario contar con la 6 velocidad en la caja, eso permitiría que el motor trabaje a menos revoluciones a velocidad tope y mejorar esa cifra que, según el fabricante, es de 150kph. A la altura de Bogotá, 2.600 metros sobre el nivel del mar solo pudimos llegar a los 135 pero, como es sabido, el rendimiento del motor no es el mismo.
Las suspensiones podrían ser más firmes, cuando se transita sobre los 120kph se percibe inestabilidad en la rueda delantera, pero, en el entendido que la N250 es más pensada en la ciudad, no vale la pena sacrificar el confort. Por ahora solo es posible comprar la moto en color negro con la marcación sobria que le caracteriza, sin embargo, más temprano que tarde el público pedirá versiones en otros colores que le den más vida.
Un punto fuerte es el consumo, pudimos exigirla bastante y logramos hacer 134kms por galón. El fabricante declara una autonomía de 500 kilómetros con el tanque de 3.7 galones, cifras muy interesantes para el rendimiento que ofrece el motor.
Datos técnicos;
Motor:
Motor: 4 Tiempos, Monocilíndrico, SOHC
Cilindraje: 249.07 cc
Máxima potencia: 24.16 Hp @ 8750 rpm
Torque máximo: 21.5 N.m @ 6500 rpm
Embrague: Multi-Disco Bañado en Aceite
Transmisión: 5 Velocidades
Arranque: Eléctrico
Alimentación: Inyección Electrónica
Chasís:
Tipo: Tubular con Cuna Abierta
Tablero: Digital, Full LED
Suspensión delantera : Hidraúlica, Telescópica Vertical 130 mm recorrido
Freno delantero : ABS, Disco de 300 mm (Doble Canal)
Llanta delantera: 100/80-17 , 52P Tubeless
Suspensión trasera : Mono Suspensión
Freno trasero: ABS, Disco de 230 mm
Llanta trasera: 130/70-17 , 61P Tubeless
Dimensiones:
Longitud: 1989 mm
Ancho: 745 mm
Altura: 1050 mm
Distancia entre Ejes: 1351 mm
Distancia mínima del Suelo: 165 mm
Peso: 162 Kg
Capacidad del Tanque: 14 L
JUAN PABLO CLOPATOFSKY G.
Pueden ver toda la prueba en el siguiente enlace de nuestro canal de YouTube: