BMW CE 02, energía que se toma la ciudad

Sin duda, las motos eléctricas de BMW han marcado un antes y después en diseño. La radical CE 04, el scooter presentado hace dos años se sale del molde tradicional con una propuesta novedosa y futurista. Con el lanzamiento de la nueva CE 02 de nuevo presentan un concepto de moto de ciudad, pequeña, sin mucho carenaje y muy funcional.
Pensada en la ciudad
eParkourer, la palabra que usan como definición de este modelo, término que hace referencia a la disciplina deportiva Parkour, en la que quienes lo practican usan la ciudad como campo de obstáculos. La nueva CE 02 es una moto diseñada para moverse de manera ágil y descomplicada en la urbe con las prestaciones suficientes para una experiencia deportiva.
Vendrá disponibles en dos versiones, esto buscando atender las reglamentaciones de los mercados europeos que restringen la conducción de acuerdo con la categoría de la licencia. Para llegar a un público más joven, la versión de entrada entregará 4kW o el equivalente a 5 caballos de potencia con la velocidad limitada a 45 kilómetros para catalogarla como ciclomotor. La versión con más potencia alcanza los 15 caballos de potencia u 11kW, 55Nm de torque y una velocidad máxima hasta donde le pudimos exprimir, cerca de los 106 kilómetros. Para resaltar la aceleración inicial que le permite llegar de 0 a 50kph en 3 segundos, en parte gracias al peso tan bajo, apenas 132 kilos.
Aspecto único
La “pinta” es lo más particular de la CE 02, no es un scooter, no es un ciclomotor, es una moto naked o carente de carrocería que deja al descubierto el motor y chasís. El conjunto óptico el totalmente en LED y, más allá del cuadro de instrumentos y la suspensión delantera en dorado, el tono negro prevalece. Los rines salen del diseño tradicional para asemejarse a los discos de vinilo clásicos.

Un apartado muy importante en esta moto eléctrica es la tecnología. Probamos la versión más equipada llamada Highline, que permite al conectar el móvil con la moto a través de una aplicación, además del soporte integrado para los teléfonos inteligentes. Cuenta con una pantalla TFT de 3,5 pulgadas con todos los datos de funcionamiento, puños calefactables (opcionales en las otras versiones), marcha atrás y un tercer modo de conducción llamado Flash más agresivo. Como distintivo estético en este modelo, las horquillas de la suspensión delantera vienen en color dorado y viene calcomanías con tonos diferentes que se complementan con el sillín.

Al momento de conducir la moto la sensación de robustez llama mucho la atención. Si bien es pequeña, gracias a la suspensión de doble horquilla invertida adelante y monoamortiguador trasero, los imperfectos en la vía casi no se sienten a pesar de que, ese tipo de motos siempre son más duras que lo usual por su configuración. El chasis es fabricado en acero bajo el concepto en “doble loop” otorgando gran rigidez torsional. Los frenos son de disco en los dos ejes, pero, solo cuenta con ABS en el delantero lo que permite “jugar” con el bloqueo de la rueda trasera. Las llantas son algo más grande que lo usual calzando 120/80 rin 14 adelante y 150/70 rin 14 atrás.
En temas de autonomía la marca declara 90 kilómetros, lo que depende de la gestión del conductor y el modo de manejo en que conduzca. El más conservador llamado Flow es el que permite más regeneración y rango de autonomía. Sigue Surf, que entrega la potencia completa sin recuperación alguna y, finalmente, Flash, solo disponible en la versión Highline, que es aún más deportivo.
Condujimos por carretera y ciudad y, si bien, en la ciudad se destaca mucho más por la versatilidad, cuando se lleva a la ruta la conducción es divertida y segura en parte también por el ASC (Control Automático de Estabilidad) que deja llegar a los límites dinámicos más fácilmente
Para quien quiere moverse en una moto divertida, sencilla y ágil en la ciudad, la nueva CE 02 es una alternativa lógica, más aún cuando la carga se puede hacer en tomas de 110 voltios, proceso que toma del 20 al 80 por ciento solo 1 hora y 25 minutos.
El castigo para la movilidad eléctrica tanto en motos como automóviles está representado siempre en el costo. La preventa se inició en Colombia por 39.990.000 en el mes de febrero, sin embargo, en ese rango de precio hay que sopesar opciones de gasolina también. Obvio, este producto es para el que busca moverse de manera limpia y eficiente en una moto equivalente a un scooter de gasolina con motor de 125cc de cilindrada.
Asistimos al lanzamiento de la CE 02 en Lisboa, Portugal, gracias a la invitación de Autogermana, representante de la moto en Colombia.