Honda se une a Aston Martin con sus motores a partir de 2.026

Logotipo de Honda y de Aston Martin

La nueva reglamentación en los motores para 2.026, la orientación hacía carbono 0 y la mayor importancia en la electrificación que pasará de un 20 a un 50% fueron los motivos que motivaron a Honda para quedarse de la mano de Aston Martin en Fórmula 1.

Luego que en 2.020 Honda anunciara su retiro de la Fórmula 1 en el inicio de uno de los momentos más exitosos de su historia dentro de la categoría y, el anuncio seguido de la continuación con su colaboración con la recién creada Red Bull Powertrains, no se veía un futuro de la marca nipona en la máxima categoría; esto a pesar de seguir entregando motores al equipo austriaco hasta 2.025

Hoy se anuncia que Honda será proveedor de motores del equipo Aston Martin, uno de los equipos que más ha evolucionado y que se posiciona como uno de los proyectos más sólidos al corto plazo.

El regreso de Honda a la Fórmula 1 responde a la nueva reglamentación de motores a partir del 2.026. Esos cambios se ordenan con el futuro de movilidad limpia en la que trabaja la marca. Como lo explicó el presidente de Honda Racing Corporation, Koji Watanabe ” El mayor factor para tomar esta decisión esta vez ha sido la dirección hacia la que se orienta el reglamento de 2.026, que avanza hacia la neutralidad de carbono”.

El componente eléctrico del motor actual del Fórmula 1 solo aporta un 20% frente al motor de combustión interna, con las nuevas normas esto puede llegar al 50%. Además, será obligatorio el uso de combustible sintético lo que también favorece la visión de Honda para la movilidad limpia.

Esta alianza obliga también a Aston Martin a fabricar su propia caja de velocidades y suspensión trasera porque ese conjunto actualmente lo provee su motorista Mercedes Benz AMG. Para la inversión actual de la escudería inglesa en desarrollo contar con la motorización de Honda cae como anillo al dedo porque le permite contar con la tecnología más dominante del torneo.

Deja un comentario