CaN-Am Commander, diversión y trabajo en un solo paquete
Para poder probar un UTV como el Commander de CaN-Am, un vehículo 4×4 utilitario para trabajo y con prestaciones deportivas había que medírsele a un reto de verdad. Nos embarcamos en la aventura de Héroes del Orinoco, una de las travesías “offroad” más agrestes y difíciles del país.
La prueba
Héroes del Orinoco nace hace 13 años por un llamado por parte de las fuerzas armadas a Fernando Jaramillo; el mensaje: necesitamos crear un reto que nos permita celebrar nuestro aniversario de creación, pero, a su vez, que sea tan duro de lograr que nos permita enaltecer la labor de nuestra fuerza pública para defender la libertad. Fernando, un cachaco con descendencia inglesa de 61 años era la persona más indicada para esa labor. Jaramillo o “Ferchito” como le llamo con cariño y respeto, es, quizá, la persona con mayor conocimiento de geografía y topografía en este país. Tiene en su cabeza recorridos por todas las regiones de Colombia, en su mayoría, por supuesto, en trochas que son más similares a caminos de herradura.
Para Héroes del Orinoco el reto propuesto por “Ferchito” consiste en atravesar gran parte de la región de los Llanos Orientales con llegada siempre a Puerto Carreño. Para esta, la edición número 14 de la travesía, el recorrido era de 860 kilómetros entre Puerto Gaitán, departamento del Meta, llegando a Carreño en el Vichada. La ocasión no podía ser más especial porque el 20 de julio se celebraban 200 años de la armada. Como no podía ser de otra manera, la travesía se hace siempre durante la temporada de lluvias de la región; un clima inclemente que le pone aún más dificultad.
Los Coches, representante de CaN-Am, nos propuso de la mano con Jaramillo tomar parte del reto para probar el Commander, el UTV de la marca que dentro del portafolio es el producto que combina capacidad de trabajo y prestaciones deportivas para divertirse. Hay tres líneas de UTV disponibles en CaN-Am: Defender, enfocada a trabajo, Commander el más polivalente de todos y, finalmente, Maverick, los juguetes de mejores prestaciones para competir.

Recorrer los 860 kilómetros requería cargar el Commander al máximo con lo necesario para llegar a la meta: gasolina, comida, agua, repuestos y los 4 tripulantes. Como parte del apoyo logístico CaN-Am llevó también un Defender para poder completar la carga de los elementos que necesitábamos. En el Commander, este periodista al volante, Juan Pablo López, Fernando Jaramillo y Leonardo, el soporte técnico conformamos la tripulación. En el Defender el equipo de mercadeo, Pablo Jaramillo y Felipe Varona acompañando la prueba y a los otros clientes que con sus equipos tomaban parte de la travesía.
Capacidad de carga
Los 900 kilos del Commander, 300 más o menos de la tripulación y el platón con los 212 de capacidad completos partimos hacia Carreño. En los primeros kilómetros conocer un poco las respuestas del aparato al frenar, cruzar y acelerar para comenzar a exigirle al máximo. Algunos terraplenes despejados y en buen estado permitieron llegar a los 120kph sin mayor esfuerzo, la estabilidad es superior gracias al trabajo de las suspensiones, en el eje delantero de doble tijera con anclado independiente y, atrás, brazos sencillos independientes que se complementan perfectamente con los amortiguadores Fox 2.5 Podium. Rodar a esa velocidad sobre el destapado y sentir que está sentado en la sala de la casa es espectacular.

El primer día recorrimos más de 400 kilómetros entre bajos, barro, terraplenes y aguaceros, pero sin contratiempos. El Commander en todos los terrenos pasó sin mayor esfuerzo, y no tuvimos que usar el modo de manejo 4×4, con la impulsión trasera fue suficiente, sin embargo, teníamos disponible tracción integral y bloqueo de los diferenciales en caso de que se necesitara. Además, tiene un modo Trail que le permite al computador seleccionar donde ubicar la tracción de acuerdo con el requerimiento del terreno.
Motor
El motor Rotax de 976cc, dos cilindros, alimentado por inyección electrónica produce 100 caballos de potencia que mueven con total solvencia al Commander. La entrega de la potencia es muy lineal y predecible y tiene torque en toda la gama de revoluciones, siempre sin importar si es arrancando o retomando una aceleración el motor responde de inmediato. En algunos de los pasos que tuvimos que enfrentar debimos exigir al máximo la planta motriz y nunca corrimos el riesgo de enterrarnos. La caja CVT tiene 4 posiciones: parqueo, neutro, alto y bajo, se selecciona la configuración de manejo según las condiciones del terreno y ya solo queda gestionar el acelerador. Se debe estar soltando un poco cada cierto tiempo el pedal para evitar el calentamiento de la correa de la transmisión.
Este viaje con 4 ocupantes puso a prueba la comodidad del CaN-Am, no había espacio libre para cargar nada más, aunque si faltan algunos compartimientos herméticos más para las cosas básicas, pero los ocupantes íbamos muy cómodos. Con el peso del vehículo el reto del segundo fue aún más fuerte, se venían los bajos que estaban con más agua y barro, obviamente, de los dos comimos los ocupantes hasta la saciedad. Al no tener ventanas o vidrio panorámico todos los elementos entran sin limitante alguna y no hay impermeable que pueda contra esa cantidad de agua. A pesar de lo blando que estaba el terreno solo en una ocasión, más por precaución que otra cosa, decidí usar el bloqueo del diferencial, al pasar el obstáculo era evidente que pasábamos sin problema.

Pocas cosas habría que mejorarle al CaN-Am, la más crítica, la ubicación del cargador de 12 voltios, donde está ubicado el compartimiento se llena de agua con facilidad y es probable que se dañen los equipos electrónicos que estén en carga. En un futuro próximo sería clave contar con la navegación integrada en el tablero para no tener que cargar con tanto equipo. También sería bueno poder regular la asistencia de la dirección de acuerdo con la condición de manejo. Por lo demás, está unidad de prueba estaba equipada con todo lo necesario: winche de 4.500 libras de capacidad, defensa delantera XT más robusto, lamina de protección inferior, techo y espejo retrovisor. Obvio se pueden agregar más accesorios, luces, radio, puertas, sillas más deportivas, arnés de competición, llantas más agresivas entre otros.
Si se busca un aparato para divertirse, sencillo de conducir, bien equipado y con el que se pueda también trabajar, el Commander es la mejor opción. El costo es alto, 239.990.000. Sin duda, al momento de elegir entran muchos vehículos 4×4 en la baraja, pero, si se busca una herramienta de trabajo en una finca y, esporádicamente, un juguete para divertirse, sin duda el CaN-Am es una de las mejores opciones.
De la travesía, mucho por contar. La atención de la marca en cabeza de Pablo y Felipe nos hizo olvidar por algunos momentos lo agreste del llano. No tener baño, dormir en el piso y estar mojado todo el día lo compensan correctamente con un catering a la altura de un buen restaurante. Leonardo siempre prestó un servicio impecable a los dos CaN-Am y siempre estuvieron listos para empezar la nueva etapa.
Juan Pablo López trato de navegar mientras el GPS, al que se le mojó el conector de carga en una de las zambullidas en un charco, por momentos parecía que podía fallecer. También colaboró con un turno en la conducción para poder compartir las largas jornadas al volante.
Finalmente, Ferchito, cada vez que hago una travesía organizada por él, ya van 3 Héroes del Orinoco y dos Orinoquía Baja 1.000, me pregunto: ¿Qué hace un rolo con pinta de europeo metido en esas regiones tan agrestes? La respuesta siempre es la misma, es un apasionado por recorrer Colombia, conocer su gente y, a través de sus eventos, lograr llevar alegría a esos lugares apartados y, porque no, también mover la economía de esas familias. Siempre que tenga a la mano una Coca Cola cero sin gas y caliente y un buen cigarrillo Ferchito seguirá buscando rutas nuevas para todos los apasionados del 4×4 que no dan espera para poder seguir retándose y llevando sus vehículos al máximo. Soy automovilista hace más de 26 años y, sin duda, más allá de la manejada offroad, que es mucho más divertida que la pista, el compañerismo y colaboración de todos los que hacen 4×4 es única y se vuelve un paseo para conocer gente espectacular.

Probamos el nuevo Commander gracias a Los Coches, representa de CaN-Am en Colombia y Fernando Jaramillo.