Manejamos la nueva BMW X2 M35i xDrive y su variable eléctrica iX2
¿Mejor conducción que la versión anterior?
La tercera generación de este SUV compacto con carrocería tipo “coupé” viene renovada en aspecto, dimensiones y con la nueva versión eléctrica para completar la oferta.
Probamos las dos versiones extremas, la X2 M35i xDrive, la más potente de los modelos disponibles con motor térmico y, por supuesto, la variable de eléctrica que se suma a la familia de este modelo.
Motores disponibles
Para las versiones de motor a gasolina las opciones inician con el modelo sDrive20 con un motor de tres cilindros, 1.500cc de hibridación ligera a 48 voltios que, trabajando en paralelo entregan 170 caballos. Por nuestras manos pasó la M35i xDrive, la de mayor capacidad y deportividad, con una planta motriz de dos litros de desplazamiento, 4 cilindros con turbocargador que producen 300 caballos y 400Nm de torque. Condujimos también la nueva opción eléctrica xDrive30 que se impulsa gracias a dos motores eléctricos, uno en cada eje, que reciben la energía de una batería de 64,7 kilovatios logrando 313 caballos y una autonomía en un rango que varía entre 417 y 450 kilómetros dependiendo de las condiciones de manejo. Se espera próximamente otra opción eléctrica de menores prestaciones eDrive20 con motor solo en el eje delantero y 204 caballos. Por supuesto, en diésel también hay disponibilidad, sDrive18d, con 4 cilindros que entregan 150 caballos.
Sumándose al nuevo idioma de diseño de BMW, esta nueva X2 toma muchos aspectos del diseño ya presente en otras SUV de la marca como la X4 y X6. En la parte delantera las riñoneras o parillas predominan con forma hexagonal. En la parte baja la entrada de aire es generosa y con cortes en ángulos muy agresivos. Las luces mantienen un aspecto similar, pero, ahora integrando toda la tecnología LED. Los costados son más limpios, ahora con dos pliegues horizontales más sobrios. En la parte trasera la carrocería es un poco más alta, gana 64 milímetros que ayudan mucho a la comodidad. Para el modelo más deportivo, la “cola” termina en un alerón deportivo que sella en un deflector bajo y las cuatros salidas de escape. La “pinta” es mucho más imponente gracias a los 19,4 centímetros que suma a lo largo y los 21mm que suma a lo ancho.
Nuevo sistema operativo de infoentretenimiento

La cabina, como es tendencia actual, cuenta con dos pantallas generosas de 10,25 pulgadas. La primera cumpliendo la función del cluster tradicional de instrumentos con los datos de operación del vehículo y sumando visualizaciones importante de navegación u otros datos que el piloto requiera a su gusto. El infoentretenimiento ahora con el nuevo sistema operativo 9.0 permite, primero, una manipulación más intuitiva, personalización, aplicaciones y juegos. El habitáculo es muy diferente entre las versiones M35i e iX2 ambas xDrive; para la primera, prevalecen la alcántara, aluminio, logos de “M”, en la segunda, hay presencia de materiales reciclados alineados con el fin de cuidar el ambiente.
Comportamiento dinámico
Rodamos por carreteras europeas muy estrechas que permiten exigir el chasís gracias a la cantidad de curvas. La suspensión es tipo MacPherson adelante y multibrazo en el eje trasero, que se perciben un poco rígidas en el uso en ciudad, pero, permiten menor transferencia de peso en los giros permitiendo pasar a mayor velocidad. La M35i cuenta con la opción M adaptativo que ajusta los amortiguadores a los cambios del terreno, por ese motivo, exprimir el máximo del performance es sencillo. La nueva X2 monta la mecánica sobre un chasis nuevo más rígido y liviano que tiene una ventaja muy interesante, sirve para las dos opciones, motor térmico y eléctrico.
Las rutas que recorrimos destacaron mucho la iX2, el torque inmediato permite la recuperación en cada curva y, gracias a la electrónica y los controles del comportamiento dinámico, se puede poner la potencia rápidamente. En la versión M35i, el motor en bajas revoluciones es mucho más agresivo que el gama alta, por eso es fácil de llevar en todas las condiciones de conducción, pero, al querer buscar el fondo del velocímetro hay que tener un poco más de paciencia. En el final de la experiencia de conducción y, haciendo claridad que no se pueden pensar que las dos opciones son para conducción deportiva, la versión eléctrica no desmerece nada, se debe tener algo más de espacio para frenar por el peso extra que suma la batería, por lo demás, el equilibro es muy bueno.

Resaltamos la ergonomía y comodidad de la nueva X2, las dos versiones que manejamos cuentan con sillas que destacan por la comodidad. Sumado a esto, tecnologías como control de estabilidad y tracción, ABS, detector de cansancio, el “Performance Control” que distribuye la fuerza de frenado en cada rueda, el Head Up Display y todos los puertos de carga tipo C más la conectividad con el móvil Android o Apple cierran una experiencia de manejo muy placentera.
Asistimos al lanzamiento de la nueva X2 en Lisboa, Portugal, gracias a una gentíl invitación de Autogermana, el representante de la marca en Colombia